
La concejalía de Educación Medioambiental dona ejemplares del Manzano de la Cuesta de Gos a los Centros Educativos aguileños con Huerto Escolar conveniado
Esta mañana la concejalía de Educación Medioambiental ha llevado a cabo el reparto de Manzanos de la Cuesta de Gos entre los Centros Educativos que poseen un Huerto Escolar conveniado con el Ayuntamiento de Águilas. Se trata de una especie en peligro de extinción autóctona de Águila que ha sido recuperada gracias al empeño y esfuerzo del pedáneo de Marina de Cope, Pepe Giménez. “Durante los años 50 paró la minería en la Cuesta de Gos y muchos emigraron fuera, quedándose el campo abandonado. Yo tenía gran pasión por este árbol, que iba a acabar desapareciendo, así que recuperé uno y de ese he ido sacando más árboles. Es laborioso porque no se puede hacer por semillas, ni por esquejes, sino que le nacen tallos pegados a la base del tronco que se pueden sacar con raíz y de ahí puede desarrollarse un nuevo manzano”, ha explicado Giménez, quien también ha comentado, como curiosidad, que se trata de una especie que no solo tiene una floración, sino que puede llegar a tener incluso tres, y por lo tanto dar fruto tres veces al año.