• Abrir buscador
  • Acceso al mapa web
  • Accesibilidad Web

NOTICIAS

Balance del Plan COPLA 2021

Balance del Plan COPLA 2021

El Plan de Vigilancia y Rescate en Playas y Salvamento en la Mar de la Región de Murcia  (COPLA), que se inició en el municipio de Águilas el sábado 5 de junio, solo durante los fines de semana en las playas de Calabardina, Delicias I , Delicias II, la Colonia y Calarreona y que se amplió al resto de playas desde el 1 de julio, incorporándose la totalidad de efectivos y recursos materiales necesarios para cubrir las 14 playas vigiladas de la costa aguileña (Calabardina, El Hornillo, Delicias I y Delicias II, Levante, La Colonia, Poniente I y Poniente II, Casica Verde, Matalentisco, La Cabaña, Calarreona, La Higuerica y La Carolina), cierra agosto con un balance muy positivo, ya que, “no hay que lamentar ningún incidente grave, ni víctimas mortales en el medio acuático, sino que el verano está transcurriendo con seguridad . Hasta hoy, el 31 de agosto, este Plan tenido presencia en vigilancia y salvamento en playas desde las 11:30h hasta las 20h, con los recursos materiales y personales con los que se han contado los últimos años para solventar cualquier incidencia que hubiera en nuestras playas, buscando la tranquilidad y el bienestar de nuestros vecinos y vigilantes”, ha declarado el edil de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Tomás Consentino.

El historiador Pedro Javier López arroja luz sobre la proclamación de la II República en Águilas

El historiador Pedro Javier López arroja luz sobre la proclamación de la II República en Águilas

Enmarcada en “Cultura con memoria”, la Asociación Amanecer 31, en colaboración con la concejalía de Cultura, organizaron la conferencia “La proclamación de la Segunda República en Águilas: Relato de un proceso histórico”, a cargo del historiador aguileño Pedro Javier López Soler. Según explicó él mismo, la ponencia fue la síntesis de cinco años de investigación, en la que contó con testimonios como el de Manuel Aullón, así como documentos de la época, extraídos del Archivo Municipal (no faltó el merecido agradecimiento a la archivera Pepi Navarro) y un amplio material bibliográfico. “Es un recorrido por este apasionante acontecimiento, un documentado trabajo con años de investigación, entrevistas y estudios a través de familiares de los protagonistas. Es un trabajo inédito, ya que pocas localidades españolas tienen la suerte de contar con un estudio tan detallado y preciso de este periodo de su historia”, explicó María Fernández, presentadora del acto, antes de dar paso al ponente, de quien cabe destacar su objetividad y respeto a la hora de abordar los hechos históricos que contó. “Fue como siempre un disfrute escuchar su conferencia. Muy interesante, información veraz, objetiva, documentada y con la claridad, cercanía y pasión que le caracterizan. Cultura y Memoria”, señaló la edil de Educación, Francis Gallego.

Milana Bonita homenajea al actor Paco Rabal, coincidiendo con el 20º aniversario de su fallecimiento

Milana Bonita homenajea al actor Paco Rabal, coincidiendo con el 20º aniversario de su fallecimiento

Han pasado 20 años desde que nos dejara el gran actor Paco Rabal, pero su recuerdo sigue vivo, gracias a su gran legado cinematográfico, su personalidad arrolladora y el trabajo que desde hace años lleva a cabo la Asociación Milana Bonita. Coincidiendo con este aniversario, el pasado sábado 28 de agosto, víspera del fallecimiento del insigne actor, la Asociación llevó a cabo un acto muy especial en la Casa de la Cultura que lleva su nombre.

La edil de Cementerio supervisa las labores de limpieza y jardinería en el Camposanto aguileño

La edil de Cementerio supervisa las labores de limpieza y jardinería en el Camposanto aguileño

Esta mañana la edil de Cementerio, Isabel Fernández, ha visitado el Camposanto de la localidad para comprobar el estado de las calles, así como los parterres florales y jardines del lugar. En todas las jardineras se han plantado tagetes claveles naranjas y amarillos que aportan color y alegría a un lugar de paz y descanso como es el cementerio. También se ha procedido a la desinfección y limpieza de las calles, que se baldean con regularidad.

Exposiciones que pueden visitarse en Águilas

Exposiciones que pueden visitarse en Águilas

Termina agosto y con él dicen adiós varias exposiciones pictóricas que se muestran en las Salas Culturales y otros enclaves de la localidad. Es el caso de la exposición de Marita Gupta, que puede visitarse hasta el 30 de agosto, de lunes a viernes, de 18 a 21h, en la Casa de la Cultura Francisco Rabal. La muestra de esta pintora alemana incluye acuarelas de la naturaleza y parajes aguileños de una precisión y belleza dignos de ver. También expone otros cuadros en los que se adentra en diferentes técnicas pictóricas. Cabe destacar su gran técnica en el trazo del dibujo. El artista aguileño, de renombre internacional, Manuel Coronado, fue el encargado, junto a la edil de Cultura, de inaugurar esta magnífica exposición. “En ella están presentes cincuenta años de aprendizaje, de experiencias con el color y las técnicas pictóricas, unidas a un dominio extraordinario del dibujo”, señaló la concejala Maido Simó.

Noticias de la Nº 2531 hasta la Nº 2540 de un total de 7218


Primero Atrás Siguiente Último