• Abrir buscador
  • Acceso al mapa web
  • Accesibilidad Web

NOTICIAS

Edmon Levon dirige a la Joven Orquesta Sinfónica de Granada en la inauguración del Ciclo de Orquestas Jóvenes de Águilas

Texto: Félix Alcaraz

En la noche del pasado sábado, día 20, el auditorio "Infanta Elena" fue escenario del inicio del Ciclo de Orquestas Jóvenes en Águilas, que tendrá su prolongación en los meses de marzo y abril con la presencia de las representantes de Murcia, Generalitat Valenciana y Torrevieja, y del que la directora aguileña Isabel Rubio destacó en su presentación que era único en España y que había despertado ya el interés por participar de otras agrupaciones nacionales.

Este debut correspondió a la Joven Orquesta Sinfónica de Granada (JOSG) que, bajo la dirección de un Edmon Levon didáctico en la presentación de las obras, ofreció un concierto con dos partes bien diferenciadas, pero con algún nexo de unión. La primera parte la formaban dos de las obras más populares de la música española: el intermedio de La Boda de Luis Alonso, de Gerónimo Giménez, y el Concierto de Aranjuez, de Joaquín Rodrigo. La segunda estuvo dedicada la 8ª sinfonía de Antonin Dorak, menos conocida que la 9ª (del Nuevo Mundo),aunque se trata de una obra de hermosa factura y muy significativa de los finales del siglo XIX.

Esta ubicación en el tiempo es uno de los nexos de unión entre  ambas partes, ya que la obra de Giménez se compuso unos pocos años después. El otro dato que da una cierta unidad al concierto es que las tres obras programadas tienen una fuerte raigambre en la música de los respectivos países de los autores: España en el caso de Giménez y Rodrigo, y la República Checa en el Dvorak. Esta conexión con los folklores propios se vio acrecentada en las propinas que tocaron el guitarrista (una jota) y la JOSG (un pasodoble).

La JOSG, como otras muchas de España, es un claro exponente de lo que este país ha cambiado en las últimas décadas en el terreno musical, proliferando las orquestas, los conservatorios, los intérpretes y los aficionados (de esto último, Águilas de un buen ejemplo).

Edmon Levon,  pausado a veces, y otras transmitiendo la pasión de  la música, dirigió la orquesta con eficacia e hizo que aquella y el excelente guitarrista Asier Candial sonaran como si todos fueran veteranos. Para entendernos, lo mejor es recurrir a los que en los años 90' del pasado siglo se definía como JAPS (Jóvenes Aunque Sobradamente Preparados) y que puede aplicarse a quienes ofrecieron el sábado un brillante concierto.

IMÁGENES

Edmon Levon dirige a la Joven Orquesta Sinfónica de Granada en la inauguración del Ciclo de Orquesta...