La conservación de los elementos originales y la eficiencia energética marcan las directrices de la rehabilitación de la Casa Ruano
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, junto al edil de Cultura, José Antonio Consentino, visitaba esta semana la histórica Casa Ruano, ubicada en la plaza de España y que fue adquirida por el Ayuntamiento de Águilas en 2022. Las obras del inmueble, que está siendo objeto de una reforma integral y que avanzan a buen ritmo, se están llevando a cabo con cargo a los fondos europeos Next Generation EU, asignados al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. En concreto, las obras cuentan con una subvención de más de 1.867.000 euros procedentes de los fondos europeos ‘Next Generation EU’ y más de medio millón del Ayuntamiento.
La propuesta “Cultura bioclimática”, del estudio de arquitectura Santa-Cruz y con la que el Ayuntamiento logró los fondos para la rehabilitación, es un ejemplo de participación ciudadana. En este sentido, cabe señalar que el proceso para la selección de la propuesta de rehabilitación eficiente de este histórico inmueble se basó en una encuesta telemática en la que más de 900 ciudadanos dieron su opinión sobre cuáles serían los usos más adecuados del edificio; se llevó a cabo también un taller de co-creación con expertos para aportar soluciones a los retos planteados y, finalmente, se puso en marcha un concurso de ideas para seleccionar el proyecto arquitectónico más adecuado al que se presentaron seis propuestas. Tras este proceso participativo fue un jurado independiente el que, a partir de propuestas presentadas bajo lema y de forma totalmente anónima, decidió que el proyecto denominado “Cultura Bioclimática” resultase el primer clasificado.
En lo que respecta a la rehabilitación del inmueble ha primado el respeto por los elementos originales de este singular edificio. La rehabilitación del edificio será, además, “un ejemplo de eficiencia energética, sostenibilidad ambiental y accesibilidad física para personas con movilidad reducida”- señalaba la primera edil tras la visita.
IMÁGENES